Destino de la Semana: Parque 3 de febrero. Bosques de Palermo
Paisaje:
Este extenso parque cuenta con lagos, jardines y caminos rodeados de árboles, ideal para caminatas relajantes en medio de la naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar del Rosedal y del Planetario, así como de diversas áreas de descanso.
Historia:
Creado para la celebración del centenario de la Revolución de Mayo en 1910, alberga monumentos históricos y es un lugar de encuentro para eventos culturales y artísticos.
Accesibilidad:
Amplias avenidas y caminos pavimentados facilitan el acceso a todas las áreas del parque, permitiendo a todos disfrutar de su belleza.
Beneficios para tus Piernas:
La ruta en el Parque 3 de Febrero-Bosques de Palermo es ideal para fortalecer las piernas, ya que combina senderos planos y áreas con ligeras inclinaciones. Caminar o trotar en este entorno mejora la circulación sanguínea, tonifica músculos como los cuádriceps, pantorrillas y glúteos, y ayuda a reducir la tensión muscular. Además, el entorno natural y los árboles proporcionan sombra y un ambiente relajante, lo que facilita un ejercicio de bajo impacto que es beneficioso tanto para principiantes como para quienes buscan mantener la salud articular y muscular de sus piernas.
Recomendaciones:
Aquí tienes algunas recomendaciones para caminatas y trotes en el Parque 3 de Febrero, Bosques de Palermo:
1. Elige Horarios Tempranos o Tardes: El parque es muy popular, por lo que caminar temprano en la mañana o hacia el atardecer evita las horas de mayor afluencia y calor.
2. Calzado Adecuado: Usa calzado deportivo para absorber el impacto y proteger tus articulaciones en las distintas superficies.
3. Hidratación: Lleva agua, especialmente en días calurosos, ya que la ruta es extensa.
4. Varía el Ritmo: Aprovecha las inclinaciones leves para alternar entre caminata y trote, lo que ayuda a mejorar resistencia y fuerza.
Donde estacionar ?
Los Bosques de Palermo (Parque 3 de Febrero) ofrecen varias opciones para estacionar en sus alrededores. Los lugares de estacionamiento más cercanos se encuentran en las inmediaciones de importantes avenidas que delimitan el parque, como Avenida del Libertador, Avenida Sarmiento y Avenida Casares.
Algunos puntos recomendados incluyen:
1. Estacionamiento en el Rosedal: Ubicado cerca del Paseo El Rosedal, este estacionamiento es conveniente si planeas iniciar la caminata desde uno de los sitios más visitados del parque. Además, está cerca de otras atracciones, como el Jardín Japonés y el Planetario Galileo Galilei.
2. Estacionamientos privados cercanos: En áreas más céntricas del barrio de Palermo, puedes encontrar estacionamientos privados sobre avenidas como Libertador y Casares. Estos pueden ser una buena opción si deseas explorar el parque en profundidad y evitar complicaciones para encontrar un lugar disponible en horas concurridas.
3. Estacionamiento en el Hipódromo Argentino de Palermo: Aunque se encuentra a unas pocas cuadras del Parque 3 de Febrero, es una alternativa cercana que también ofrece fácil acceso al parque.
Te recomiendo revisar en Google Maps para encontrar el estacionamiento que mejor se adapte a tus preferencias de ubicación y accesibilidad.
Ver el mapa en la barra lateral
Déjanos tu opinión en comentarios.
Conoces esta ruta?
Tienes otros destinos para recomendarnos ?
Quieres compartir tus experiencias en esta ruta ?
Una de las claves fundamentales para mejorar la salud y elevar la calidad de vida es combinar el deporte con la naturaleza.Este parque lo conocí, porque mi esposo me llevo cuando llegue a Buenos Aires. Se destaca por su gran vegetaciòn, sus lagos y sus jardines de rosas, en cuyo diseño participo el paisajista francès Carlos Thays. Lo recomiendo, y uno de los deportes que practico es caminar y correr,así que me gustaría volverlo a visitar con mi esposo.
ResponderEliminar¡Hola, Lilian! Qué hermoso leer cómo el Parque 3 de Febrero fue un lugar especial para ti desde que llegaste a Buenos Aires. Es verdad, la combinación de deporte y naturaleza es clave para nuestra salud, y lugares como este parque, con la belleza de sus jardines y la obra de Carlos Thays, nos invitan a mantenernos activos y disfrutar del entorno. ¡Qué lindo sería que puedas regresar con tu esposo! Gracias por compartir tu experiencia, y espero que siempre encuentres en estos espacios un motivo para volver y reconectar con la ciudad y contigo misma. ¡Saludos!
ResponderEliminar