LO QUE HAY A TU ALREDEDOR

Lo que hay alrededor: Caminatas para redescubrir tu barrio y tu cuerpo

Lo que hay alrededor

Crónica urbana desde el borde de la vereda

A veces salgo a caminar sin rumbo, solo para observar lo que hay alrededor. No es una palabra menor. "Alrededor" es todo lo que rodea sin que lo notemos: la rama que cuelga del árbol que nunca podaron, el cartel descolorido de una zapatería que cerró, el perro que siempre duerme en la esquina caliente de una panadería.

Pero también, “alrededor” es el reflejo de cómo nos movemos por la vida. Lo que rodea nuestro cuerpo: las piernas cansadas o entrenadas, el abrigo que elegimos según el viento, la mochila que llevamos cargada de rutinas.

Salir a caminar por tu barrio, prestar atención a lo que hay alrededor, es una forma de cartografiar la ciudad con tus propios pasos. No hace falta ir lejos. Basta con girar una esquina nueva, mirar hacia arriba, seguir la sombra de un edificio, o detenerse a escuchar los sonidos que siempre ignoramos. ¿Podés decir qué hay a 500 metros de tu casa en cada dirección? ¿Cuántas veces te diste tiempo para explorarlo?

Caminar alrededor de tu manzana puede ser el comienzo de un nuevo mapa personal. Cada vuelta tiene algo que ofrecer: un ritmo distinto, una conversación inesperada, una inspiración.

Y si ampliamos ese "alrededor" a la salud, vale preguntarse: ¿qué hay alrededor de nuestras piernas cansadas? ¿Qué alimentos las fortalecen, qué descansos les damos, qué senderos las hacen felices?


¿Y vos?

¿Qué hay alrededor de tu vida cotidiana que aún no exploraste? Te invito a salir con ojos nuevos y contarme qué descubriste en una caminata sin rumbo. Tal vez sea una flor en una pared rajada. Tal vez seas vos mismo.

Dejá tu comentario o sumate al grupo para compartir tu experiencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos

Guía de caminatas urbanas

Destino de la Semana: Parque 3 de febrero. Bosques de Palermo