La Vitamina A
Vitamina A: La guardiana de la visión, la piel y las defensas
Por Farm. Fabián Pardón – Matrícula Nacional 12.885
La vitamina A es una de las más antiguas en ser identificadas por la ciencia, y también una de las más fundamentales para el equilibrio del organismo. Aunque muchas veces es recordada por su vínculo con la vista, sus funciones van mucho más allá.
¿Qué es la vitamina A y para qué sirve?
Es una vitamina liposoluble, lo que significa que se disuelve en grasas y se almacena en el cuerpo. Su forma activa es el retinol, y también se obtiene a partir de carotenos como el betacaroteno.
- Mejora la visión, especialmente en condiciones de poca luz.
- Fortalece la piel, las mucosas y las defensas del cuerpo.
- Interviene en el crecimiento y desarrollo celular.
- Contribuye al desarrollo fetal y formación ósea.
¿Qué pasa si falta?
- Ceguera nocturna o visión borrosa
- Piel seca o escamosa
- Mayor vulnerabilidad a infecciones
- Problemas de crecimiento en niños
- Xeroftalmía (daño ocular severo en casos extremos)
¿Dónde se encuentra?
Fuentes animales (vitamina A activa - retinol):
- Hígado, yema de huevo, leche entera, manteca
Fuentes vegetales (betacaroteno):
- Zanahoria, batata, calabaza
- Espinaca, acelga, brócoli
- Mango, melón, durazno
El betacaroteno se convierte en vitamina A en el cuerpo y se absorbe mejor si se consume con grasas saludables.
¿Cuánto necesitamos?
- Adultos: 700–900 mcg por día
- Niños: cantidades adaptadas al crecimiento
- Embarazo/lactancia: necesidades aumentadas
¿Puede haber exceso?
Sí. El consumo excesivo de suplementos (no de alimentos) puede provocar toxicidad:
- Náuseas, mareos, dolor de cabeza
- Daño hepático
- Malformaciones si se consume en exceso durante el embarazo
Conclusión
La vitamina A no es solo “la vitamina de la vista”. Es esencial para la defensa del organismo, la salud de la piel, el desarrollo y la inmunidad. Se encuentra en muchos alimentos cotidianos y su equilibrio es clave para prevenir deficiencias o excesos.
Una dieta colorida y variada es el mejor suplemento natural.
Autor: Farm. Fabián Pardón (MN 12.885)
Coordinador de Medi-Ruta | Divulgador en salud y bienestar
Comentarios
Publicar un comentario
Comentario: