Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Renueva tus Pisadas: El Camino Hacia un Nuevo Comienzo

Imagen
  Renueva tus Pisadas: Guía para Saber Cuándo y Cómo Cambiar para Seguir Avanzando ¿Te has sentido alguna vez estancado, como si algo ya no funcionara en tu vida? A veces, necesitamos una "cubierta nueva" para poder seguir avanzando. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para identificar cuándo es momento de cambiar y cómo hacerlo. 1. Identifica los Signos de Desgaste Chequea tus rutinas y herramientas: Al igual que cuando revisas un par de zapatos viejos, mira tus rutinas y hábitos actuales. Pregúntate si realmente te están ayudando o si ya están gastados y sin propósito. Escucha tu cuerpo y tu mente: El cansancio constante o la pérdida de motivación son señales de que algo necesita un reemplazo. 2. Evalúa lo que Puedes Cambiar Pequeños ajustes, grandes diferencias: No siempre es necesario un cambio drástico. A veces, reemplazar una sola actividad en tu día o ajustar una actitud puede revitalizarte. Prioriza lo que importa: Haz una lista de tus prioridades y de lo que real...

El Costo del Frío: Desafíos Laborales y Bienestar Urbano en Época Invernal

Imagen
Cómo el Clima Frío Impacta en los Gastos Laborales y en el Bienestar Urbano A medida que se acercan los meses fríos, las ciudades y el trabajo urbano se transforman. Las bajas temperaturas influyen no solo en nuestras rutinas diarias, sino también en el bienestar de quienes trabajan en entornos exteriores o en condiciones no óptimas, y con ello en los costos laborales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las temperaturas inferiores a los 18 °C en espacios cerrados aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, afectando directamente a los trabajadores y a la productividad (OMS, 2018). Este artículo explora cómo el frío impacta a los trabajadores y cómo esta temporada puede incrementar los gastos laborales debido a una mayor inversión en protección, salud y adaptación de espacios. 1. El Frío y sus Efectos en la Productividad Urbana Diversos estudios han mostrado que el frío extremo disminuye la productividad y la capacidad de concentración. Un análisis...

Aprovecha las Tareas del Hogar para Tonificar tu Abdomen

Imagen
Introducción Las tareas domésticas suelen percibirse como una simple responsabilidad cotidiana, algo que "toca hacer" y que muchas veces puede ser tedioso. Sin embargo, las actividades diarias en el hogar esconden un potencial inesperado para mejorar nuestro estado físico, en particular cuando se trata de fortalecer el abdomen y tonificar el cuerpo. Este artículo explora cómo las tareas domésticas pueden ayudar a trabajar los músculos abdominales y mejorar nuestro bienestar físico sin necesidad de ir al gimnasio. El Poder de los Movimientos Cotidianos Cada movimiento cuenta. Acciones como barrer, trapear o lavar platos involucran más que solo nuestras manos y piernas: cuando las realizamos de forma consciente, también requieren que mantengamos el equilibrio, que nos inclinemos y que mantengamos la postura, lo cual involucra a los músculos del abdomen. Estos movimientos, que solemos ver como simples acciones domésticas, en realidad pueden tener efectos similares a algunos ejer...

La Salud de tus piernas: Soporte y Compresión

Imagen
Soporte y Compresión para tus Piernas: Cómo Elegir los Mejores Productos para Caminatas Urbanas Las caminatas urbanas pueden ser una excelente forma de ejercitarse y descubrir la ciudad, pero también suponen un desafío constante para nuestras piernas, especialmente si recorremos largas distancias o terrenos duros. Aquí en Entre el Asfalto y el Sendero, sabemos que una buena elección de productos de soporte y compresión puede marcar la diferencia en tu experiencia y en la salud de tus piernas. A continuación, te ofrecemos una guía completa para seleccionar los mejores productos para tus caminatas. ¿Por Qué Es Importante el Soporte y la Compresión? Los productos de soporte y compresión, como medias, bandas para rodillas y tobillos, y plantillas ergonómicas, están diseñados para proteger tus piernas de lesiones, reducir el cansancio muscular y mejorar la circulación. Su uso regular durante caminatas largas ayuda a estabilizar articulaciones, prevenir la inflamación y reducir la sensación ...

Ensayo: Erosión Urbana. El impacto de Estacionamientos y Peajes en el suelo y el Entorno Natural

Imagen
  La erosión es un proceso natural de desgaste y movimiento de la capa superficial del suelo causado por factores como el viento y el agua. Sin embargo, la expansión de las ciudades y el desarrollo de infraestructura urbana han acelerado este proceso, especialmente en áreas donde se construyen estacionamientos y peajes. Estas estructuras, si bien son esenciales para la vida en las ciudades modernas, tienen un impacto ambiental significativo que a menudo pasa desapercibido. Este ensayo explora cómo los estacionamientos y peajes contribuyen a la erosión, afectando el entorno natural y las comunidades a su alrededor. Erosión y Superficies Impermeables Los estacionamientos son una necesidad para las ciudades en crecimiento, facilitando el acceso de los vehículos y mejorando la movilidad urbana. Sin embargo, gran parte de los estacionamientos están pavimentados con materiales impermeables como asfalto o concreto, lo que impide la absorción natural del agua de lluvia. En circunstancias n...

Circuitos: Puerto Madero -Costanera Sur

Imagen
  Aquí tienes un circuito de caminata y trote por Puerto Madero y Costanera Sur, ideal para disfrutar de la arquitectura moderna, el paisaje costero, y la naturaleza de la Reserva Ecológica. Este recorrido está diseñado para una experiencia completa de 5 km, combinando tramos urbanos y naturales. --- Circuito de Caminata y Trote en Puerto Madero y Costanera Sur Distancia total: 5 km Nivel de dificultad: Moderado (ideal para principiantes y corredores de nivel intermedio) Tipo de terreno: Pavimentado, con tramos de tierra y grava en la reserva. Punto de Partida: Puente de la Mujer 1. Inicio en el Puente de la Mujer Descripción: Este icónico puente peatonal marca el inicio del recorrido. Es ideal para un calentamiento ligero mientras disfrutas de la vista al río y a los edificios modernos de Puerto Madero. Actividades sugeridas: Estiramientos iniciales y caminata ligera. 2. Recorrido por el Dique 3 Descripción: Desde el puente, toma el sendero que bordea el Dique 3. Este camino pavim...

Running en diferentes terrenos

Imagen
  El artículo de Sternitz compara tres superficies para correr: asfalto, senderos y pista. Cada una ofrece beneficios únicos: el asfalto permite velocidad y resistencia; el sendero conecta con la naturaleza y reduce el impacto en las articulaciones; y la pista ofrece precisión y suavidad, ideal para entrenamientos específicos. Alternar entre superficies ayuda a prevenir lesiones, fortalecer distintos músculos y mantener la motivación. Más detalles están disponibles en el artículo completo      https://sternitz.es/running/running-y-salud/running-en-diferentes-terrenos-asfalto-sendero-y-pista/

Información de Carreras:

Imagen
  Puedes visitar el sitio de New Balance Race Series 2024 para ver el cronograma completo de carreras, información sobre kits y opciones de inscripción, y explorar la línea de calzado y ropa oficial para corredores. Además, ofrece enlaces para consultas y una sección de contacto. Accede aquí para más detalles: NB Race Series 2024  https://raceseries.newbalance.com.ar/2024/

DEBATE: ¿Deberíamos pagar peajes más baratos para acceder a rutas de caminatas y trote?

Imagen
En un mundo cada vez más urbano, donde el ritmo acelerado y el estrés son parte del día a día, el interés por rutas de caminata y trote ha crecido exponencialmente. La pregunta sobre si deberíamos pagar peajes más baratos para acceder a estos espacios naturales es un tema que, sorprendentemente, genera un fuerte debate. Por un lado, los defensores de esta medida argumentan que rebajar los peajes es una forma de incentivar la actividad física al aire libre, lo que contribuye a mejorar la salud pública y reduce el gasto en atención médica. Según esta perspectiva, ofrecer tarifas reducidas para aquellos que se dirigen a rutas de caminata o trote sería una inversión en el bienestar de la sociedad. Además, se podría utilizar esta reducción para fomentar el ecoturismo y potenciar las economías locales, permitiendo que más personas visiten parques nacionales, montañas y reservas naturales. Por otro lado, existen preocupaciones sobre el impacto financiero y ambiental de esta medida. Algunas pe...

Fortalece tus piernas explorando la ciudad a pie

Imagen
 Caminar en la ciudad puede ser una excelente forma de mejorar la salud de las piernas. Aquí te dejo algunas estrategias para integrar más caminatas urbanas en tu rutina: 1. Incorpora Caminatas en tu Día a Día Cambia tus medios de transporte: Baja una parada antes del autobús o estaciona un poco más lejos para caminar el último tramo. Incluso pequeñas distancias adicionales suman beneficios. Tareas locales a pie: Intenta hacer algunas de tus actividades cotidianas caminando, como ir a la tienda, recoger pedidos o hacer trámites cercanos. 2. Explora Nuevas Rutas en tu Vecindario Descubre caminos menos transitados: Busca rutas alternativas que tengan parques, calles con árboles, o áreas con arte urbano, ya que esto hace la caminata más amena y entretenida. Integra subidas y bajadas: Al caminar por calles con inclinación, trabajas los músculos de las piernas y mejoras tu resistencia. 3. Convierte Caminatas en Rutinas Activas Intenta caminar a diferentes velocidades: Alternar entre cam...

Guía de caminatas urbanas

Imagen
Buenos Aires, una ciudad vibrante y llena de vida, ofrece una variedad de rutas de caminata que combinan paisajes impresionantes, historia rica y accesibilidad. Aquí hay algunas de las mejores rutas para explorar: --- 1. Puerto Madero y Costanera Sur Paisaje: Este moderno barrio costero ofrece vistas espectaculares del Río de la Plata y una mezcla de arquitectura contemporánea y antigua. El ecoparque y los senderos alrededor de la Reserva Ecológica Costanera Sur permiten disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad. Historia: Puerto Madero fue una vez un puerto de carga y ha sido transformado en un área de restaurantes y espacios recreativos, convirtiéndose en un símbolo de la renovación urbana de Buenos Aires. Accesibilidad: Las veredas son amplias y hay accesos para personas con movilidad reducida. Se pueden encontrar rampas y pasarelas en toda la zona. --- 2. Parque Tres de Febrero (Bosques de Palermo) Paisaje: Este extenso parque cuenta con lagos, jardines y caminos rodeados de...

Bienvenidos

Imagen
 ¡Bienvenido a Entre el Asfalto y el Sendero, un espacio donde las historias cobran vida en los lugares más inesperados! Aquí, los caminos se bifurcan y te invitamos a caminar junto a nosotros, entre lo cotidiano y lo extraordinario. Desde la dureza del asfalto que guía nuestros pasos acelerados por la ciudad, hasta los senderos olvidados que nos llaman a descubrir lo que se esconde entre sus recovecos. Este blog nace del deseo de contar las historias que surgen en esos espacios intermedios: en los peajes donde se cruzan vidas, en los estacionamientos donde el silencio guarda secretos, y en los caminos donde las piernas encuentran su fuerza. Queremos explorar esas narrativas que hablan de movimiento, de encuentro, de pausa. Cada entrada será una invitación a observar el mundo desde otra perspectiva, donde cada rincón tiene algo que contar. ¿Estás listo para emprender el viaje? Aquí, el asfalto y el sendero se encuentran, y las historias comienzan a caminar.